  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Las Competencias en TIC´s como herramientas para la democratización  en el ingreso, permanencia y egreso en la universidad
        
Por:  
  
Universidad Nacional de Córdoba 
  
Universidad Nacional de Córdoba 
  
Universidad Nacional de Córdoba 
  
Universidad Nacional de Córdoba 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
En el marco de las 3º Jornadas de Sociología y Pre-ALAS, queremos compartir los primeros  resultados obtenidos a partir del proyecto de investigación denominado, “las Tecnologías de  la Información y Comunicación (TIC´s) como competencias esenciales en la gestión de la  autonomía del aprendizaje y la medida de su incorporación en la educación superior" aprobado y subsidiado por SECyT de la UNRC, cuyo objetivo general es: conocer la medida de la incorporación en la educación superior de las TIC´s como competencias esenciales en la conformación de la autonomía del aprendizaje del estudiante.  
Dicha investigación se centra en el análisis de cuatro competencias fundamentales en el uso de (TIC’s), tales como: buscar información gestionando con (TIC´s) - aprender a aprender, aprender a comunicarse, aprender a colaborar y aprender a participar en la vida pública. Los resultados obtenidos nos permiten dimensionar el estado de situación actual de nuestros estudiantes en esta temática y que tienen una significativa relación con el ingreso, la permanencia y el egreso del estudiante en el sistema universitario.  
La metodología a emplear es de carácter cuanti-cualitativo siendo un estudio de tipo 
exploratorio descriptivo que busca identificar esta competencia en los estudiantes de los 
primeros años de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el instrumento elegido para la 
recolección de datos es un cuestionario efectuado al 30% de los estudiantes.   
La formación de competencias esenciales para uso de las tecnologías en los contextos de 
educación superior constituye un desafío de toda la comunidad educativa y como formadores  de profesionales autónomos y competentes no podemos desconocer, es más, se hace preciso  su abordaje interdisciplinario, para favorecer y garantizar el ingreso, permanencia y egreso  de los estudiantes.  
Por lo expuesto, es que nos proponemos en este escrito develar los primeros resultados 
obtenidos del cuestionario realizado a la población bajo estudio.   
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Sociología - Ciencias de la educación       
  
Palabras clave : 
 
TIC,s
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN - EDUCACIÓN SUPERIOR - ACCESO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Lasheras, Daniel;  Tumini, Graciela ;  Marescalchi, Marcelo; Adriana De Yong . 
(2017). 
 Las Competencias en TIC´s como herramientas para la democratización  en el ingreso, permanencia y egreso en la universidad. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /10506.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |