  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Morfometría fluvial
análisis multiescalar preliminar en subcuencas del arroyo Sauce Corto 
        
Por:  
  
Universidad Nacional del Sur 
  
Universidad Nacional del Sur 
  
Universidad Nacional del Sur 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
Las cuencas de los arroyos Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Lolén, pertenecientes a la cuenca del arroyo Sauce Corto (vertiente norte del Sistema de Ventania, provincia de Buenos Aires, Argentina) son afectadas recurrentemente por eventos extremos de precipitación que generan crecidas y dan lugar a inundaciones que afectan el desarrollo socio-económico en el partido de Coronel Suárez. Las cuencas objeto de estudio son no aforadas y para el estudio del peligro de inundación es necesario el análisis de paramentos e índices morfométricos que permitan inferir su respuesta hidrológica. Es por ello que el objetivo del trabajo es identificar las diferencias, en términos cualitativos y cuantitativos, entre parámetros e índices morfométricos obtenidos a partir de distintas fuentes de datos y escalas y analizar sus implicancias en la interpretación de la respuesta hidrológica de las cuencas de interés. Se midieron y calcularon parámetros e índices morfométricos a partir de cartas topográficas a escala 1:50.000 e imágenes satelitales de escala 1:2.000. Los resultados presentados en formato tabular y cartográfico se evaluaron en términos cualitativos y cuantitativos . Desde un punto de vista cualitativo, el aumento de la escala y el uso de una imagen como fuente de datos permitióe representar de forma más precisa los tramos de las redes de drenaje y en consecuencia aproximarse más a sus dimensiones reales. En términos cuantitativos, en los 4 índices calculados el aumento de la escala de trabajo, disminuyó la subestimación de la respuesta hidrológica. En relación con la respuesta hidrológica de la cuencas, los resultados permiten inferir que la potencialidad para generar crecidas e inundaciones son mayores  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Ciencias ambientales - Ciencias e Investigación       
  
Palabras clave : 
 
Indices morfométricos
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
MEDIO AMBIENTE NATURAL - CRECIDA DE LAS AGUAS - CUENCA FLUVIAL  - HIDROLOGÍA - CUENCAS HIDROGRÁFICAS - BUENOS AIRES (ARGENTINA : PROVINCIA)         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Moretto, Belén; Gentili, Jorge; Campo, Alicia M.. 
(2018). 
 Morfometría fluvial. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /12762.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |