  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Hidrolizados enzimáticos de proteína de suero lácteo 
obtención, purificación y evaluación de la presencia de propiedades bioactivas
        
Por:  
  
Universidad Nacional del Litoral 
               
Colaboradores: 
 
 
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
Se obtuvieron hidrolizados enzimáticos a partir de concentrado de proteína de suero (WPH, “Whey Protein Hydrolysate"), los cuales fueron purificados y caracterizados evaluando la presencia de funciones biológicas y tecnológicas de interés. El perfil peptídico evaluado por RP-HPLC, mostró una importante degradación de las proteínas enteras a péptidos pequeños. Respecto a las propiedades tecnofuncionales, se observó una destacable mejora en la estabilidad térmica y en la solubilidad. Finalmente, los hidrolizados exhibieron importantes funciones biológicas, siendo más relevantes las actividades antihipertensiva y antioxidante, y en menor medida la antimicrobiana. Dicha investigación permitió obtener un extracto hidrolizado con interesantes propiedades que podrían posibilitar la incorporación futura del mismo como ingrediente funcional en una matriz alimentaria  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Ciencias e Investigación - Ciencias ambientales - Ciencias agrarias       
  
Palabras clave : 
 
Alcalasa
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
PROTEÍNA DE SUERO - HIDROLIZADOS - PÉPTIDOS - COMPUESTO ORGÁNICO DEL NITRÓGENO           
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Eberhardt, Agustina. 
(2018). 
 Hidrolizados enzimáticos de proteína de suero lácteo . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /12820.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |