  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Diseño de un alimento bioactivo vehiculizado en polímero natural
        
Por:  
  
Universidad Nacional de Tucumán 
 
Universidad Nacional de Tucumán 
               
Colaboradores: 
 
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
Los alimentos funcionales son aquellos que además de la función de nutrición, cumplen funciones en el cuerpo que pueden promover la buena salud y prevenir determinadas enfermedades. En este sentido los alimentos formulados con extractos naturales estandarizados son una alternativa válida como alimentos funcionales con actividad biológica comprobada.
En este trabajo se elaboró un alimento bioactivo en perlas a partir de productos de la colmena, extracto de propóleos y miel utilizando como vehículo un polímero natural.
Se determinó la capacidad antioxidante al alimento en perlas por el método de DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo), y se calculó IC50.Los resultados obtenidos comprueban el poder antioxidante del alimento elaborado  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Ciencias e Investigación - Ciencias agrarias       
  
Palabras clave : 
 
Actividad antioxidante
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
PROPÓLEOS - ALIMENTO BIOACTIVO - BIOPOLÍMEROS         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Ramos, Ivana; Tolay, Martin. 
(2018). 
 Diseño de un alimento bioactivo vehiculizado en polímero natural. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /12837.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |