  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Modelos mixtos para Diseños α 
comparación de rendimientos de cultivares de trigo
        
Por:  
  
Universidad Nacional de Rosario 
 
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) 
 
Universidad Nacional de Rosario 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
En INTA existe un programa de mejoramiento de trigo, el cual tiene como objetivo determinar la adaptabilidad, sanidad y calidad del germoplasma. En dicho programa se pasa por diferentes etapas hasta lograr seleccionar un conjunto de genotipos, los cuales necesitan ser comparados con un grupo de testigos de comportamiento conocido para decidir sobre la posible inscripción de una nueva variedad al mercado.
La elección del diseño a realizar en cada estación experimental para poder comparar los distintos genotipos de trigo es muy importante. Se utiliza una clase de diseños en bloques incompletos resolubles conocidos como Diseños α  que se adaptan a los requerimientos locales.
El análisis estadístico de dichos diseños se lleva a cabo a través de modelos lineales mixtos, los cuales son una extensión de los modelos de regresión. En ellos se considera el efecto del genotipo (fijo) y de las repeticiones, filas y columnas (aleatorios). Se utilizan distintas estructuras de correlación. Finalmente se realizan comparaciones entre los genotipos a fin de lograr un orden de ellos en cuanto a su rendimiento
  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Ciencias e Investigación - Ciencias agrarias       
  
Palabras clave : 
 
Mejoramiento de trigo
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
ESTADÍSTICAS - GERMOPLASMA - RECURSOS GENÉTICOS - TRIGO         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Miotti, Camila; Conde, María Belén; Cuesta, Cristina. 
(2018). 
 Modelos mixtos para Diseños α . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /13188.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |