Identificador #13653· 
    Link permamente: /13653 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Caracterización de carbones activados de fabricación nacional para su uso en sistemas de refrigeración solar por adsorción
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El objetivo de trabajo de esta tesina es caracterizar diferentes carbones activados, cuatro de origen local, y compararlos con el correspondiente carbón activado de referencia CNR 115 , que es de origen Internacional . Se busca un carbón activado de bajo costo y accesible en el mercado local, que sea apto para ser utilizado en los sistemas de refrigeración solar por adsorción. Los carbones se caracterizaron de acuerdo con sus propiedades texturales, características en sus propiedades químicas y su morfología. Las técnicas que se utilizaron para describir las propiedades de cada uno de ellos fueron: FT - IR, TGA - DSC, Titulación potenciométrica , BET, y SEM , Adsorción de N2 (construcción de isotermas) , volumen de microporos y distribución de estos. Se determinó que el carbón granular C2 de la empresa Concarb es el que presenta mayor similitud con el carbón de referencia (CNR - 115), sobre todo porque es el que posee una mayor superficie específica en comparación con los demás. No se puede determinar, que sea el más apto para ser utilizado en los sistemas, ya que sería necesario profundizar aún más en los estudios que se realicen para caracterizar a los carbones activados . 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias ambientales   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            ENERGÍA SOLAR - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS - ADSORCIÓN - MERCADOS DE CARBONO - SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN - CARBÓN ACTIVADO         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          CNR-115
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |