Identificador #13983· 
    Link permamente: /13983 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Plan estratégico de marketing para un pequeño emprendimiento familiar
                      caso "Ambar"   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Este trabajo de investigación comprende el desarrollo de un Plan Estratégico de Marketing a implementarse durante el año 2019 para Ámbar, un pequeño emprendimiento familiar dedicado a la comercialización de frutos secos, cereales y otros alimentos naturales en el Gran Mendoza. 
El objetivo principal del mismo es el de alcanzar un crecimiento de un 30 por ciento de las ventas reales de Ámbar durante el año 2019, para lo cual se diseñarán estrategias basadas en distintos conceptos teóricos aportados por Armstrong & Kotler (2007) en su modelo de “Administración de la estrategia de marketing y de la mezcla de marketing". 
Aquí, en función de las herramientas planteadas se realizará el proceso de análisis interno y externo, planeación, aplicación y control del marketing de Ámbar. A su vez, se realizará una adecuada segmentación de mercado identificando mercados meta y estrategias de posicionamiento. Finalmente, se transformarán estas estrategias en una oferta adecuada de marketing considerando producto, precio, promoción y plaza para cada segmento. 
A su vez, se expondrán los resultados de una investigación de mercado orientada a los dos segmentos en los que participa Ámbar: el mayorista y el minorista. De esta forma, se buscará identificar ventajas potenciales para diferenciarse competitivamente. En el caso del segmento mayorista, esto se logrará a través de la implementación de la línea “Ámbar Mayoristas" brindando un servicio de fraccionamiento y entrega a domicilio. En cambio, en el del segmento minorista se hará mediante el lanzamiento de una nueva línea de productos llamada “Ámbar Vital" orientada a un microsegmento conformado por personas de entre 20 a 30 años que realizan actividad física de forma rutinaria. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias económicas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            MENDOZA (ARGENTINA) - MARKETING - ESTUDIOS DE MERCADO - PLAN DE MARKETING - EMPRESA FAMILIAR - MICROEMPRENDIMIENTO - ALIMENTACIÓN SALUDABLE - ALIMENTOS SALUDABLES         
             
 
         
                    
                    
                     
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |