Identificador #14008· 
    Link permamente: /14008 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Efecto de la calidad de la luz percibida por fitocromos sobre la morfología y la fisiología de plantas de vid
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El objetivo del presente trabajo fue evaluar si la calidad de la luz percibida por fitocromos afecta el crecimiento vegetativo y las relaciones hídricas de plantas de vid. Se cultivaron plantas de dos variedades y se modificó su ambiente lumínico suplementándolas con luz rojo lejano para simular la presencia de plantas vecinas. Las plantas sometidas a una baja R:RL lateral, a pesar de que presentaron una mayor concentración de hormonas de crecimiento (auxinas y giberelinas) en hojas, no incrementaron la longitud del tallo, ni de los pecíolos, ni el área foliar. Tampoco fueron afectados la densidad estomática, pigmentos fotosintéticos y fotoprotectores, ni la partición de fotoasimilados. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos en el estado hídrico, la conductancia estomática, la transpiración, la conductancia de la planta, la conductividad hidráulica máxima del tallo ni en la anatomía del tallo. Estos resultados junto a antecedentes previos, nos permiten sugerir que la vid se comportaría como una especie tolerante a la sombra ya que carece de las respuestas asociadas al SAS e invitan a hacer una revisión de las prácticas de manejo que actualmente se realizan en el campo. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias e Investigación - Biología   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            FISIOLOGIA VEGETAL - METABOLISMO VEGETAL - CULTIVO DE PLANTAS - MORFOLOGIA (BIOLOGIA)         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Cultivo de la vid
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |