  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Proyecto de investigación | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
			 
		
			
            Defectos de desarrollo del esmalte en niños con desnutrición de Mendoza
            
              
                 
             
             
            
             
             
             
          
              
                        
                          
                            
                              
                              Director:
                              
		
			Fernández, Claudia 
	 		  
				 
		                               | 
                             
                            
                              | Unidad académica:  | 
                             
                            
                              | Proyecto de:  | 
                             
                            
                              | Duración del proyecto:  | 
                             
                           
                           
                                                     | 
                          
                         
                         
                          
                        
                      
                    
                    
                     
                   
                       El presente proyecto desarrollará un estudio descriptivo correlacional  con el objetivo de poner de manifiesto la prevalencia y características de los defectos del desarrollo del esmalte (DDE) en niños con  desnutrición infantil aguda y crónica que concurren a Centros de Prevención  y de Atención de la Fundación CONIN en Mendoza.  Los DDE ocurren cuando algún evento desfavorable altera el proceso de amelogénesis. Entre los múltiples factores que intervienen, la desnutrición infantil temprana ha sido descripta como posible factor causal. Los objetivos de éste proyecto se centran en  realizar un diagnóstico situacional de los Defectos del Desarrollo del Esmalte (DDE) en niños con desnutrición crónica y aguda en niños de Mendoza,  proponiéndose  hallar posibles asociaciones entre prevalencia de DDE y  tipología de los mismos con los tipos de estado nutricional. Se utilizará el Índice de Defectos del Desarrollo Modificado para cuantificar el problema, determinándose  la prevalencia de DDE por unidad boca y la prevalencia de cada uno de los DDE, así como la distribución por elemento dentario y cantidad de elementos afectados por niño,  y posteriormente pruebas de asociación  para hallar posibles relaciones entre tipos de  desnutrición y tipo y  frecuencia de DDE. La desnutrición infantil y los DDE  presentan relaciones de riesgo que deben ser esclarecidas en orden de objetivar el impacto de la primera variable sobre la segunda en los niños de Mendoza.  
                       
                         
                   
                    This project will develop a correlational descriptive study with the aim of highlighting the prevalence and characteristics of enamel development defects (EDD) in children with acute and chronic childhood malnutrition attending Centers of Prevention and Care of the CONIN Foundation in Mendoza. EDDs occur when an unfavorable event  disturbs  the amelogenesis process. Among the multiple factors that take part of it, early childhood malnutrition has been described as a possible causal factor of EDD. The objectives of this project are focused on making a situational diagnosis of the EDD in children with chronic and acute malnutrition from Mendoza, proposing to find possible associations between prevalence of EDD, and types of EDD with types of nutritional status. The Modified Development Defects  of Enamel Index will be used to quantify the problem, determining the prevalence of EDD per mouth unit and the prevalence of each of the EDDs types, as well as the distribution by dental element and number of affected elements per child. It will be tested thepossible associations between types of malnutrition and type and frequency of EDDs. Child malnutrition and DEDs present risk relationships that must be clarified in order to objectify the impact of the first variable on the second in the children of Mendoza. 
                      
       
                                 
      
 		Disciplinas: 
         
        Ciencias ambientales - Odontología       
         
         
        
		
        
        
        
              Descriptores: 
               
            ODONTOPEDIATRÍA - ESMALTE DENTAL - SALUD DE LOS NIÑOS - DESNUTRICIÓN         
             
 
         
                    
                    
                     
		  
 
                     
                      
                                                          
                      
                     
                       
                      
                        
                           
                            Fernández, Claudia  y otros.
                            (). 
                            
                              
                            
                    "Defectos de desarrollo del esmalte en niños con desnutrición de Mendoza:
                    ".
                 
                             
                            Proyecto de investigación 
                            (SIIP UNCuyo06/K101). Mendoza, 
                            Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
. 
                            Dirección URL del informe: /14153.  
                            Fecha de consulta del artículo: 04/11/25.  | 
                         
                        | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
              
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |