  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Proyecto de investigación | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
			 
		
			
            Política, economía y derechos humanos en la historia contemporánea
            
              II parte
                 
			 
            Politics, economics and human rights in contemporary history
            
              part II
                 
             
             
            
             
             
             
          
              
                        
                          
                            
                              
                              Director:
                              
		
			Ferraris, María Carolina
	 		  
				 
		                               | 
                             
                            
                              | Unidad académica:  | 
                             
                            
                              | Proyecto de:  | 
                             
                            
                              | Duración del proyecto:  | 
                             
                           
                           
                                                     | 
                          
                         
                         
                          
                        
                      
                    
                    
                     
                   
                       Los tres casos tratados en el bienio anterior política, economía y derechos humanos en la Historia Contemporánea, I Parte - correspondieron a una época de escasa sistematización de la idea de los DDHH (aunque no de total ausencia de la misma) Predominaba en esa época la idea de los derechos y deberes adscriptos a determinadas razas, culturas y clases.A partir del fin de la Segunda Guerra Mundial la sistematización y universalización de la relativamente nueva concepción en acuerdos internacionales se convierte en una tendencia poderosa: ningún Estado ni partido quiere aparecer públicamente como negador de los DDHH. La praxis, claro está, es muy variada y la jerarquización que diversos regímenes hacen de los numerosos derechos enunciados no es la misma. Es decir: consensos teóricos amplios y superficiales versus disensos profundos. En ese panorama resulta conveniente estudiar casos que involucren diferencias culturales, ideológicas, socioeconómicas  y de status en el poder mundial. La España de Franco, Guatemala y Vietnam son casos muy representativos  en ese sentido. Además, los dos primeros presentan afinidades evidentes con la experiencia histórica de nuestro país.  
                       
                         
                   
                    The three cases dealt with in the previous biennium - Politics, economics and human rights in Contemporary History, Part I - corresponded to an era of scant systematization of the idea of Human Rights (although not of total absence of it). It predominated at that time the idea of rights and duties ascribed to certain races, cultures and classes.From the end of the Second World War, the systematization and universalization of the relatively new conception in international agreements becomes a powerful trend: no State or party wants to appear publicly as a denier of human rights.The praxis, of course, is very varied and the hierarchy that various regimes make of the numerous rights enunciated is not the same. That is to say: broad and superficial theoretical consensuses versus deep dissents. In this scenario it is convenient to study cases involving cultural, ideological, socioeconomic and status differences in world power. The Spain of Franco, Guatemala and Vietnam are very representative cases in that sense. In addition, the first two present evident affinities with the historical experience of our country. 
                      
       
                                 
      
 		Disciplinas: 
         
        Historia - Política y Ciencias políticas       
         
         
        
		
        
        
        
              Descriptores: 
               
            HISTORIA POLÍTICA - DERECHOS HUMANOS - HISTORIA ECONÓMICA         
             
 
         
                    
                    
                     
		  
 
                     
                      
                                                          
                      
                     
                       
                      
                        
                           
                            Ferraris, María Carolina y otros.
                            (2019-2021). 
                            
                              
                            
                    "Política, economía y derechos humanos en la historia contemporánea:
                    II parte".
                 
                    "Politics, economics and human rights in contemporary history:
                    part II".
                 
                             
                            Proyecto de investigación 
                            (SIIP UNCuyo06/G800). Mendoza, 
                            Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
. 
                            Dirección URL del informe: /14629.  
                            Fecha de consulta del artículo: 03/11/25.  | 
                         
                        | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
              
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |