Identificador #14787· 
    Link permamente: /14787 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesis de Doctorado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      El proyecto de modernización y la construcción de la identidad
                      estructura categorial del discurso en las corrientes del pensamiento argentino (1880-1910)   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Se analizan las tendencias de pensamiento que se presentan en Argentina en la transición del siglo XIX al siglo XX, y como se correlacionan las distintas manifestaciones ideológicas existentes con las transformaciones estructurales que se desarrollan a partir de la formación de la Argentina moderna.  
Se realiza una reconstrucción de las ideas que se presentan en esta etapa a partir de los discursos de algunos autores, teniendo como objetivo principal el de mostrar las significación histórica que tienen las corrientes de pensamiento en relación a los procesos que se verifican dentro de la nueva configuración que adquiere la sociedad nacional. 
De acuerdo a esta perspectiva se destacan cómo se expresan a través de las categorías propuestas por los autores representativos de ese período, en especial el que se extiende de 1880 a 1910, una imagen de la nacionalidad.  
En los discursos de la época se ponen en evidencia las consecuencias derivadas de la modernización, cuyos logros y también los conflictos sociales que genera alcanzan su máxima expresión en torno a la fecha simbólica del Centenario. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Historia - Filosofía  y pensamiento   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            ALBERDI, JUAN BAUTISTA - SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO - POSITIVISMO - ESCUELAS FILOSÓFICAS - ROJAS, RICARDO - INGENIEROS, JOSÉ - KORN, ALEJANDRO - SIGLO XIX - SIGLO XX - PENSAMIENTO FILOSÓFICO - PENSAMIENTO ARGENTINO - IDENTIDAD NACIONAL - ARGENTINA - IDEOLOGÍAS POLÍTICAS - MODERNIZACIÓN DEL ESTADO - IDENTIDAD LATINOAMERICANA - HISTORIA DE LAS IDEAS         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Reforma universitaria de 1918 - Identidad argentina - 1880-1910
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |