Identificador #15106· 
    Link permamente: /15106 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Reintervención endodóntica quirúrgica
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        La principal causa de falla endodóntica es la persistencia de microorganismos que causan una infección intra o extra radicular y que se vuelven resistentes a las medidas de desinfección. Estos microorganismos tienen la capacidad de formar una biopelícula, ubicarse en áreas inalcanzables para las técnicas de instrumentación, expresar genes de supervivencia y activar alternativas vías metabólicas. 
El propósito de este trabajo es brindar una visión general, contemporánea y actualizada de la cirugía endodóntica, para incorporar estas técnicas y conceptos en la práctica diaria. Para ello, se presenta el caso clínico de una paciente a la que se le realizó un tratamiento endodóntico y un retratamiento en el último año, desarrollando a repetición tractos sinusales en dicho elemento. Por esto, se tomó la decisión de realizar una reintervención quirúrgica (apicectomía) para eliminar la lesión periapical existente y obturar el conducto de forma retrograda. 
El retratamiento endodóntico no quirúrgico es la terapia de elección para los dientes tratados endodónticamente con enfermedad recurrente o residual en la mayoría de los casos. Asimismo, en algunos casos, estará indicado el tratamiento endodóntico quirúrgico para aquellos elementos en donde no se pueda realizar un retratamiento de forma convencional 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Odontología   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            ENDODONCIA - PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS  - CONTROL DE INFECCIONES  - ENFERMEDADES DE LA PULPA DENTAL  - CAVIDAD PULPAR - APICECTOMÍA          
             
 
         
                    
                    
                     
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |