Identificador #16127· 
    Link permamente: /16127 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Implementación de las normas ISO 9001:2015 en la Dirección General de Presupuesto de la UNCuyo
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El presente trabajo tiene por objetivo utilizar la Norma Internacional ISO 9001:2015 como una herramienta de gestión que le permita a la organización conocer los procesos e implementar mejoras. Para tal caso, será desarrollado en la Dirección General de Presupuesto de la Universidad Nacional de Cuyo. Al inicio se introducirán los conceptos de la calidad, dado que la Norma contribuye a la implementación de un adecuado Sistema de Gestión de Calidad, basado en un enfoque de procesos. A su vez, se investigarán cuáles han sido los avances en instituciones públicas a fin de mostrar la importancia y crecimiento en el último tiempo. Las organizaciones públicas tanto como privadas buscan ser eficientes para brindar servicios de excelencia a la comunidad. Otro de los objetivos es conocer aquellos factores que afectan el desempeño del área para garantizar que la propuesta de mejora se ajuste a las verdaderas necesidades de la misma. Por lo cual, se harán entrevistas al personal, observaciones in situ y la elaboración de un análisis FODA. Para la construcción del trabajo se utilizó una metodología descriptiva en combinación con herramientas exploratorias con la finalidad de alcanzar mejores resultados. De la información relevada y análisis realizado surgió como propuesta documentar los principales procesos que se llevan a cabo en la Dirección y mejorar las líneas de comunicación. Así mismo, se comprueba la importancia que posee la registración y documentación de los procesos en cualquier organización. Las personas para mejorar su trabajo deben conocer en profundidad las tareas que realizan y responsabilizarse por los resultados de la misma. La comunicación es otro factor al cual debe prestarse atención, ya que, puede alterar la relación entre los miembros de un equipo y en consecuencia perjudicar el desempeño del mismo. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias económicas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - CONTROL DE GESTIÓN - COMUNICACIÓN - CALIDAD         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Normas ISO - Sistema de gestión de calidad - Institución pública
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |