Identificador #16648· 
    Link permamente: /16648 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Mitigación de microcontaminantes en efluentes industriales
                      una propuesta para Mendoza a partir de un caso francés   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Los microcontaminantes son compuestos presentes en cursos de agua en muy bajas  
concentraciones – de nanogramo a microgramo por litro- que pueden causar diversos  
efectos adversos en organismos vivos, incluido el ser humano, tales como toxicidad crónica,  
disrupción endócrina y bioacumulación. Su aparición en los ecosistemas, además de las  
fuentes naturales, se debe en gran parte a las actividades humanas y, entre ellas, la  
actividad industrial.  
Por otra parte, los tratamientos convencionales de efluentes y agua potable no son  
eficientes para remover estas sustancias. Además, resulta más económico tomar medidas  
para prevenir la contaminación que realizar acciones de descontaminación de medio  
acuáticos. Consecuentemente, en distintos países se han ido estableciendo normativas,  
planes y programas en vista a mitigar la emisión de microcontaminantes desde la fuente.  
Reconocer e identificar estas herramientas en las experiencias internacionales y basarse en  
las mismas para generar una solución adaptada al contexto mendocino permitirá optimizar  
su aplicación y prevenir un problema percibido en otros territorios. 
En el presente trabajo se estudió un caso francés. Se realizó una comparación de este  
contexto con el mendocino, analizando previamente los marcos normativos-institucionales  
de la gestión hídrica y experiencias relacionadas con la identificación y mitigación de  
microcontaminantes en cursos de agua y efluentes. De esta manera, fueron identificadas  
herramientas y metodologías de ambos territorios que sirvieron para proponer un listado de  
potenciales microcontaminantes a mitigar en Mendoza.  
Con los resultados de esta comparación y teniendo en cuenta los inconvenientes detectados  
en el territorio francés, se diseñó una propuesta para Mendoza: un Programa de  
identificación y mitigación de la emisión de microcontaminantes en efluentes industriales.  
Este programa contempla en primer lugar la generación de una herramienta de detección de  
fuentes de emisión adaptada a Mendoza. En segundo lugar, la metodología propiamente  
dicha para la identificación y mitigación de la emisión de estas sustancias. Por último,  
propone una campaña de difusión y concientización para los actores económicos y los  
tomadores de decisión. El programa resalta el trabajo en cooperación de las instituciones  
con injerencia en la gestión hídrica con los organismos de ciencia y técnica. 
Finalmente, el presente trabajo significa un aporte innovador en la gestión hídrica  
mendocina, anticipándose a una problemática que, a pesar de ser inminente en la escala  
provincial, ya ha sido abordada en otros territorios. De igual manera, teniendo en cuenta la  
actual crisis hídrica en la cual se encuentra la provincia de Mendoza, la mitigación de la  
emisión de microcontaminantes se deberá contemplar en un futuro cercano en la agenda  
política ambiental local 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias ambientales   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            EFLUENTES INDUSTRIALES - MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - MITIGACIÓN - EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES - CONTAMINANTES INDUSTRIALES - CONTAMINACIÓN DEL AGUA - GESTIÓN DEL AGUA - GESTIÓN DE RIESGOS         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Microcontaminantes - Diagrama de Gantt
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |