Identificador #16790· 
    Link permamente: /16790 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Evaluación de la persistencia de levaduras Saccharomyces
                      en viñedos de la zona alta del Río Mendoza   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        La producción de vid y la elaboración de vino constituyen por excelencia dos actividades de 
amplia tradición y gran impacto económico en Mendoza. Dos aspectos fundamentales para 
potenciar el desarrollo de dichas actividades son el agregado de valor a la producción de vinos y 
la diversificación a nivel vitivinícola. Ambas perspectivas pueden abordarse desde una estrategia 
microbiológica, considerando que las levaduras presentes en el mosto son las principales 
responsables de la fermentación alcohólica del vino. En todas las regiones vitivinícolas del mundo 
se colectan, estudian, conservan y aprovechan las levaduras asociadas al ecosistema del viñedo. 
El conocimiento y la comprensión de los fenómenos que determinan la presencia de distintas 
cepas de Saccharomyces cerevisiae en los viñedos de una región vitícola, ha sido posible gracias 
al uso de técnicas específicas de biología molecular, y constituye una herramienta imprescindible 
para el abordaje de los desafíos actuales que plantea la producción de vinos a nivel mundial. La 
Zona Alta del Río Mendoza constituye la principal región vitícola donde se cultiva la variedad 
Malbec, vino emblemático de Argentina. En el presente estudio se propuso abordar la evaluación 
de la persistencia de S. cerevisiae en un viñedo de variedad Malbec de esta región, a fin de 
estudiar sus reservorios a lo largo del ciclo fenológico de la vid y contribuir a mantener la 
biodiversidad propia de esta región. Para ello, se evaluaron las poblaciones S. cerevisiae 
presentes en uvas, suelo, corteza, yemas, hojas y flores en diferentes etapas desde cosecha 
hasta la floración. Se pudo verificar la presencia de diferentes cepas de S. cerevisiae en el 
ecosistema del viñedo que presentaron un carácter dinámico en el período evaluado. La 
información generada integrará la colección de recursos genéticos que reflejan la biodiversidad de 
nuestra región y que permitirá abordar a futuro el desarrollo de inóculos que contribuyan a la 
diversificación de vinos argentinos y expresión del terroir en vinos Malbec de Mendoza 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencia y tecnología de los Alimentos   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            ECOSISTEMA - BIODIVERSIDAD - VID - SACCHAROMYCES - LEVADURAS - MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - MOSTO DE UVA         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Ciclo fenológico de la vid
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |