  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Neoconservadurismo neoliberal en Latinoamérica
la renovación de vínculos entre antiguas amistades
        
Por:  
  
Universidad Nacional de Córdoba 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
El presente artículo explora las razones que esgrime públicamente el activismo neoconservador para promover su agenda moral en articulación con agendas neoliberales. Se analizaron las propuestas de una serie de partidos políticos autodefinidos como "provida" o "profamilia" en Chile, Brasil, Argentina y Perú, así como documentos y contenidos producidos por divulgadores/as de ideas neoconservadoras en la región. El artículo propone tres categorías que sintetizan los principales modos en que se realiza la articulación neoconservadora-neoliberal: un ensamble funcional que entiende que la tradición y la moral cumplen una función esencial para el orden y la libertad; un "ensamble subsidiario" que entiende que la retirada del Estado implicaría un fortalecimiento de instituciones subsidiarias como la familia; y un "ensamble defensivo" que asume que toda intervención estatal, incluidos los derechos sexuales y reproductivos, responde a una agenda neomarxista.  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Sociología - Política y Ciencias políticas       
  
Palabras clave : 
 
Partidos políticos Pro- vida
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
SOCIOLOGÍA  POLÍTICA - NEOLIBERALISMO - PARTIDOS POLÍTICOS         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Morán Faúndes, José Manuel. 
(2021). 
 Neoconservadurismo neoliberal en Latinoamérica. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /17082.  
Fecha de consulta del artículo: 03/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |