Identificador #18056· 
    Link permamente: /18056 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Populismos de derecha en Europa y Estados Unidos, la construcción de una "derecha antiestablishment"
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Este trabajo se propone como objetivo general: contribuir al análisis de las características fundamentales de las derechas populistas en su dimensión discursiva, a partir de la investigación de los casos de Donald Trump en Estados Unidos, Marine Le Pen en Francia y Matteo Salvini en Italia. En cuanto a sus objetivos específicos pretende: Indagar cuáles son los elementos que estructuran los discursos de esos líderes políticos, qué demandas sociales toman y a partir de qué significantes son articuladas. Identificar qué sectores sociales buscan interpelar con su propuesta política. Describir y analizar qué "sujeto popular" construyen a partir de sus distintas operaciones discursivas. El enfoque teórico general que sirve como herramienta analítica a esta investigación es la teoría del discurso y la hegemonía desarrollada por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, un enfoque en el que lenguaje y discurso tienen centralidad como elementos configurantes de la realidad social. Y sobre todo los desarrollos teóricos de Laclau sobre el populismo brindan a nuestro estudio una conceptualización clara del mismo, entendiéndolo como una estrategia discursiva. El populismo es para esta concepción un tipo de narrativa política performativa que, a través de la dicotomización del espacio social, construye identidades políticas. A ese enfoque general se suman los aportes de autores que han estudiado en particular a los populismos de derecha, el fenómeno político en el que hace foco este trabajo, para así delimitar lo que es específico a estos. Con especial énfasis en la obra de Cas Mudde que contribuye con una distinción teórica precisa de los elementos presentes en este tipo de construcciones políticas.  
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Sociología   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            SOCIOLOGÍA POLÍTICA - POPULISMO - RADICALISMO         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Derecha populista - Teoría del discurso
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |