  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Orientación sobre ESI en jardines maternales de Tupungato
        
Por:  
  
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación 
 
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación 
 
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación 
 
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
En el mes de octubre y noviembre del 2019, a solicitud del Área de Educación de la Municipalidad de Tupungato y con el apoyo de la Secretaría de Territorialización UNCuyo; se realiza una capacitación a docentes  y directoras de los jardines maternales y SEOS del Valle de Uco. De esta capacitación surge la necesidad de profundizar los contenidos trabajados en el espacio institucional y volcarlos al trabajo cotidiano de los salones. 
Se visitaron los cinco Jardines Maternales del municipio, a los efectos de evaluar la adecuación de la infraestructura, materiales y estrategias de trabajo a los contenidos y planteos de la ESI, entre los ítems a observar se pueden destacar:
-	Entorno institucional
-	Presencia de contenidos de ESI en planificaciones y/o proyecto institucional
-	Disposición de materiales y ornamentación
-	Juegos
-	Actividades en el patio y en el aula (rituales)
-	Uso de colores 
-	Filas de estudiantes
-	 Baños y espacios de cambiado
-	Canciones
-	Modalidades de ingreso y despedida
-	Uniformes
-	Disposición de mobiliario
-	Material bibliográfico
-	Materiales didácticos
En general las docentes identifican las diferentes situaciones donde se trabajan  contenidos ESI y aquellas situaciones que se deberían modificar o en las cuales solicitan asesoramiento o herramientas de intervención, pero manifiestan que  muchas veces,  sienten que el contexto familiar y social, actúa como un limitante al igual que ciertas costumbres o hábitos familiares que refuerzan estereotipos de género. 
Otro punto importante a destacar es que en dos jardines maternales, las situaciones de violencia intrafamiliar son muy frecuentes y que no siempre sienten respaldo de otras instituciones como el ETI, juzgado de familia, DOAITE, PPMI y otros organismos gubernamentales, para su abordaje. 
La propuesta permitió cumplir con los objetivos propuestos tanto en el fortalecimiento de políticas territoriales de la UNCuyo y la articulación y transferencia de conocimiento al tercer sector .
  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Ciencias de la educación       
  
   
        
           
Descriptores: 
 
TUPUNGATO (MENDOZA, ARGENTINA) - EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE - EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Basco, María Eugenia; Correa, Lourdes; Gómez, Marcela; Loddi, Andrea. 
(2022). 
 Orientación sobre ESI en jardines maternales de Tupungato. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /18085.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |