Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Congreso
 

Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo (11º : 2023 : Mendoza, Argentina)


Nombre completo del Evento: 
La (re) producción de desigualdades en el mundo del trabajo en la pospandemia: una mirada en clave regional : XI Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo


Comité organizador 

Pol, María Albina Comité organizador
Martín, María Eugenia Comité organizador
Ruggeri, Sabrina Comité organizador
Solas, Romina Comité organizador
D’ Angelo, Lucia Comité organizador
Giampaoletti, Noelia Comité organizador
Ledda, Valentina Comité organizador
Asso, Jorge Comité organizador
Perotti, Luciano Comité organizador
Fernández, Natalia Comité organizador
Favieri, Francisco Comité organizador
Dependencia: IMD.UNCuyo
ISBN ó ISSN publicación: 978-987-575-246-7
 
Fecha de realización: 15 y 16 de junio de 2023
Cantidad de páginas: 8 p.
Idioma: Español


Descriptores:
MERCADO DE TRABAJO - CONDICIONES DE EMPLEO - TRABAJO - POSPANDEMIA - DESIGUALDAD LABORAL - ECONOMÍA REGIONAL

 

Disciplinas:
Ciencias e Investigación - Sociología - Ciencias económicas - Ciencias sociales




Cómo citar este Evento:
La (re) producción de desigualdades en el mundo del trabajo en la pospandemia: una mirada en clave regional : XI Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo.
Congreso. Mendoza, 15 y 16 de junio de 2023.
Dirección URL del evento: /19062.
Fecha de consulta del evento: 06/04/25.
Información del evento:

39 Ponencias de este evento:

Mesa 1 : Resistencias colectivas, organizaciones sindicales y movimientos sociales frente a la creciente precarización del trabajo

Ponencia
Reflexiones y aproximaciones a la problemática de la precarización laboral en Mendoza
Bauzá, Javier
15 p.
Ponencia
Procesos de precarización y organización popular en la Provincia de Mendoza desde 2020 a la actualidad
Abdala, Fernando Javier
5 p.
Ponencia
Conflictividad laboral y disputa sindical en el sector de la enseñanza pública del Gran San Juan
Robledo, Mauricio
10 p.
Ponencia
Estrategias estatales para flexibilizar el trabajo docente en la Provincia de San Luis
Campanella, Mara
9 p.
Ponencia
Entre resistencias de trabajadores/as y estrategias patronales desde el 2019 a la fecha
Gordillo, Lorena
15 p.
Ponencia
Neo- Extractivismos, resistencias colectivas y otras producciones
Naveda, Alicia
16 p.
Ponencia
Precariedad laboral en la Provincia de Mendoza, Argentina
Ortubia Díaz, Eliana
13 p.

Mesa 2 : Derecho del trabajo y Políticas de Seguridad Social

Ponencia
Reflexiones en torno a las potencialidades heurísticas del concepto de cuestión social/nueva cuestión social
Aguiló, Juan Carlos
14 p.
Ponencia
Cronopsicología aplicada al estudio del trabajo rotativo y los ritmos de las personas
Arias, Carlos Francisco
12 p.
Ponencia
El trabajo en salud
Tejada, Carolina
8 p.
Ponencia
Ergonomía y seguridad vial en el ámbito laboral
Tomassiello, Roberto
12 p.

Mesa 3 : Educación y trabajo

Ponencia
Reconfiguración del rol docente durante la pandemia por Covid-19 en la FED
Raia, María Laura
15 p.
Ponencia
Trabajo infantil y educación
Lovaglio, Ricardo Hernán
16 p.
Ponencia
Diagnóstico para generar instrumentos de cambio en escuelas técnicas
Calderón, Mónica Iris
14 p.
Ponencia
Recorridos académicos y discontinuidades
Videla, Analía Nora
15 p.
Ponencia
Empleo público en Mendoza
Rizzo, Natalia
14 p.

Mesa 4 : Economías alternativas en el mundo del trabajo actual

Ponencia
Los procesos productivos de la economía popular en unidades de trabajo de organizaciones de la UTEP Mendoza, 2022
Ortubia Díaz, Eliana
14 p.
Ponencia
¿Cómo estudiar las configuraciones comunicacionales en las experiencias de los trabajadores de la Economía Social?
Hidalgo, Ana Laura
9 p.

Mesa 5 : Trabajo, crianza y hogar : desigualdades en el mercado de trabajo y en el uso del tiempo

Ponencia
Estrategias de conciliación entre trabajo productivo y tareas de cuidado
Lattuada, Carolina
15 p.
Ponencia
Las CyMAT de las trabajadoras mineras metalíferas en la Provincia de San Juan
Funes, Eliana
16 p.
Ponencia
Los contact centers desde la pandemia Covid-19
Moench, Eric
14 p.
Ponencia
Hogares con jefatura femenina en Gran Mendoza
Lecaro, Patricia
12 p.
Ponencia
Procesos de empobrecimiento y su impacto en los hogares con jefatura femenina
Zamora, Valeria
11 p.
Ponencia
Tareas de cuidado y el uso de tecnologías
Umpiérrez Varela, Ailin
10 p.
Ponencia
Trabajo y empleo
Costa, Belén
12 p.
Ponencia
Cargas diferenciales de trabajo por género y sus consecuencias para la salud
Collado, Patricia Alejandra
16 p.

Mesa 6 : Trabajo, estructura socio - productiva y territorio

Ponencia
La situación de las trabajadoras en el Gran Mendoza
Machin, Francisco
14 p.
Ponencia
Incidencia de las políticas públicas en la estructura social del empleo en San Luis
Giordano, Agostina
20 p.
Ponencia
Tasas de indigencia y pobreza por ingresos monetarios
Santamarina, Diego Jorge
16 p.
Ponencia
Reconversión laboral y significaciones sobre el trabajo de trabajadores/as del PTA, San Juan
Antunez, Mariana
11 p.
Ponencia
Dinámicas y estructura del mercado de trabajo rural vinculado al turismo en Barreal, Calingasta, Provincia de San Juan
Tomsig, Gabriela
19 p.
Ponencia
El sector comercio en San Juan
Orellano, Verónica
15 p.
Ponencia
La construcción de las fuerzas de seguridad como clase trabajadora
Miner, Aymará
8 p.
Ponencia
Especialización productiva de las provincias de la Región Cuyo
Pol, María Albina
16 p.
Ponencia
Formación para el empleo en un entorno laboral en constante transformación
Caterino, Giuliana
8 p.
Ponencia
Cuidar a quienes cuidan
Galende, Belén de Carmen
8 p.
Ponencia
Configuración regional del trabajo
Yazli, Martina
17 p.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License