Identificador #19082· 
    Link permamente: /19082 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de especialización                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Proyecto educativo para gestión de agencias
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El proyecto busca crear un plan de labor docente para la materia Gestión de agencias, asignatura que forma parte del plan de estudios de la carrera Licenciatura en Turismo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, ofrecida para estudiantes de 4° año de la formación. 
Se diseña una propuesta de enseñanza, comunicación e investigación, considerando la especificidad del contexto institucional y curricular, se selecciona la falta de articulación e intervención entre los espacios curriculares de la formación en turismo, haciendo foco en un caso puntual que sucede entre mi materia y otra. 
Se plantea también, una propuesta de aprendizaje que incluye el mapa de prácticas pedagógicas decisivas, una propuesta de evaluación y una propuesta de comunicación e investigación en relación con la problemática expuesta anteriormente. 
El objetivo es crear una guía de la asignatura, donde se puedan visibilizar todas las acciones a realizar, desde la conformación de la cátedra, hasta llegar a un proyecto de extensión con ella, partiendo de la base de una problemática que también será investigada. Además, profundizar en la pedagogía universitaria, concretándola en las funciones universitarias, como la docencia, la investigación y la extensión. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias de la educación   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            DOCENCIA - ENSEÑANZA SUPERIOR - PEDAGOGÍA - EXTENSIÓN UNIVERSITARIA         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Investigación docente
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |