Identificador #19135· 
    Link permamente: /19135 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesis de Doctorado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Mirioramas de la modernidad
                      Walter Benjamin, Theodor Adorno y la construcción de una teoría crítica en torno al problema de la actualidad filosófica   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        La investigación procura determinar los fundamentos, especificidades y potenciales alcances de la Teoría Crítica construida por Theodor Adorno y Walter Benjamin en torno al problema de la actualidad filosófica. Este problema, surgido de los debates que cuestionan la potencia de la razón filosófica para interpretar y transformar la realidad en la primera mitad del siglo XX, determina los distintos niveles de la reflexión sobre el carácter contradictorio de la modernidad europea ofrecida por ambos pensadores. 
Por medio de una conjugación original de los conceptos vertebrales de dicha reflexión, se propone una vía de análisis de los aportes de Benjamin y Adorno, enhebrada por medio de las disquisiciones relativas al conocimiento de la verdad. De esa manera, se traza un itinerario que recorre las diversas y discontinuas expresiones de sus filosofías con el objetivo de establecer en qué sentido la Teoría Crítica por ellos edificada primero, problematiza dialécticamente la dinámica histórica mediante la cual el sufrimiento ha devenido condición de la verdad y, segundo, admite ser concebida como el umbral a partir del cual transmutar las contradicciones de un régimen teórico-práctico específico de la modernidad europea. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Filosofía  y pensamiento   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            ADORNO, THEODOR LUDWIG WIESENGRUND - BENJAMIN, WALTER - FILOSOFÍA ALEMANA - FILOSOFÍA MODERNA - HISTORIA DE LAS IDEAS         
             
 
         
                    
                    
                     
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |