Identificador #20236· 
    Link permamente: /20236 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesis de Maestría                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Las prácticas docentes en escenarios de virtualidad y presencialidad
                      una experiencia de gamificación en el nivel superior   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Los actuales contextos por donde circula la construcción del conocimiento aparecen unidos a un escenario descripto como la revolución digital. Las tecnologías aparecen en relación con prácticas culturales. Es un momento para situar a la formación docente en el liderazgo de desarrollo de metodologías activas que promuevan los aprendizajes y garanticen el derecho a la educación.  
La metodología de Gamificación es una invitación a pensar propuestas que, utilizando los potentes elementos, mecánicas y dinámicas de los videojuegos, permitan desarrollar los saberes, capacidades y habilidades que se seleccionan en nuestras aulas. Es una de las metodologías activas en las que el estudiante y el docente son protagonistas en un proceso de construcción de conocimiento unido a la diversión. 
¿Para qué aplicaría la metodología de Gamificación en nuestros diseños de planificaciones, en nuestra clase, en la institución? La respuesta aparece asociada a lo que despierta la diversión, los desafíos, la inmersión y el ver los logros reflejados en insignias, en un panel de puntos, en el espíritu de colaboración que supera los logros individuales. 
Aquí encontrarán, la posibilidad de acceder a una propuesta metodológica de Gamificación diseñada, aplicada y validada denominada “Viaje al centro del DCP" que aborda el Diseño Curricular de Educación Primaria de la provincia de Mendoza desde la Práctica Profesional Docente II. Además, se ofrece la posibilidad de acercarse al para qué de incorporar la metodología de Gamificación, y de esta manera encontrarse en un desafío colectivo que une y genera comunidad. 
Mientras el sistema educativo pasaba a la virtualidad, la creación de distintas legislaciones habilitó los marcos normativos necesarios para garantizar el derecho a la educación cuando la presencialidad física no era posible. La presente propuesta necesita también de decisiones que promuevan la incorporación de la Gamificación a los distintos espacios académicos del Nivel Superior. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias de la educación   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            PRÁCTICA PEDAGÓGICA - ENSEÑANZA SUPERIOR - ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR - EDUCACIÓN A DISTANCIA - FORMACIÓN DE DOCENTES         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Virtualidad - Gamificación
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |