Identificador #20519· 
    Link permamente: /20519 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      La influencia de la escuela francesa de flauta en la enseñanza de Lars Nilsson
                       adaptación y legado en la Universidad Nacional de Cuyo   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño 
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Este trabajo analiza la influencia de la Escuela Francesa de Flauta en la enseñanza del maestro Lars Nilsson durante su labor como docente en la Cátedra de Flauta de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en Mendoza, Argentina, entre 1966 y 2008. Se identifican y describen los elementos técnicos que caracterizan a la Escuela Francesa desde sus inicios hasta la actualidad, y se examina cómo Nilsson incorporó y adaptó estos principios en su pedagogía. 
El estudio incluye un marco histórico y técnico que contextualiza las experiencias formativas de Nilsson con referentes de la Escuela Francesa, explorando cómo estas influencias se reflejan en su metodología docente. Asimismo, se evalúa la transmisión de estos conocimientos a través de entrevistas realizadas al maestro Nilsson y a cinco de sus discípulos destacados: Mgter. Pablo Salcedo, Mgter. Patricia Da Dalt, Lic. Julieta Blanco, Lic. Virginia Rivarola y Mgter. Patricia García. Los hallazgos se contrastan con una revisión bibliográfica para reforzar la interpretación de los resultados. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Música   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            FLAUTA - SIGLO XX - SIGLO XXI - NILSSON, LARS          
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Escuela Francesa de Flauta - Pedagogía musical
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |