Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Marcuse, Benjamin y Heidegger

tres reflexiones en torno al fenómeno de la técnica moderna

Por:
Vazquez, Zahira Betina enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 004 Simposio 4 : Walter Benjamin, a 130 años. Lecturas críticas y constelaciones situadas


Resumen:
Español

La técnica y los posibles efectos e implicancias de la misma en las sociedades contemporáneas es una temática recurrente en pensadores del siglo XX. Nos interesa particularmente pensar los desarrollos de tres autores que han reflexionado sobre la cuestión de la técnica moderna junto a otros aspectos sociales y culturales claves para comprenderla. Por un lado, Herbert Marcuse se refiere a los avances tecnológicos en el marco de un diagnóstico crítico de las sociedades del capitalismo avanzado con el interés de pensar la posibilidad de transformarlas. Walter Benjamin, por otro, reflexiona sobre el progreso técnico en relación con las posibilidades del mismo en el ámbito estético: la reproductibilidad técnica de la obra de arte y, específicamente, el sentido político de este fenómeno junto a su carácter sintomático del proceso social en general. Por último, Martin Heidegger también aborda la cuestión de la técnica moderna y algunas de sus implicancias, pero desde otro lugar: en el marco de una reflexión acerca de la historia de la interpretación del ser o, mejor, de la metafísica. Nos interesa ensayar un acercamiento al planteo de estos pensadores, y, quizás, encontrar y articular algunos puntos de encuentro o, también, de desencuentro.


Notas:

Este texto fue ampliado y presentado luego del Congreso como artículo para su publicación.



Disciplinas:
Filosofía y pensamiento


Descriptores:
HEIDEGGER, MARTÍN - BENJAMIN, WALTER - PENSAMIENTO FILOSÓFICO - TÉCNICA (TÉCNICA)





Cómo citar este trabajo:


Vazquez, Zahira Betina . (2022). Marcuse, Benjamin y Heidegger.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20710.
Fecha de consulta del artículo: 17/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License