
 |
Ponencia |
 |
|
La identidad de la izquierda latinoamericana en las tapas de la revista chilena Punto Final (1965-1973) y la revista argentina El Descamisado (1973-1974)
Por:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Punto Final fue una revista chilena publicada en dos períodos: entre los años 1965-1973 y entre 1989-2018. Sus fundadores fueron los periodistas Manuel Cabieses y Mario Díaz Barrientos, quienes fueron integrantes del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionario). Mientras que la revista El Descamisado fue una publicación de la organización Montoneros publicada entre los años 1973 y 1974. Su director fue Dardo Cabo y su co-director fue Ricardo Grassi.
Para esta ponencia relevamos las tapas de la revista Punto Final entre 1965 y 1973 y El Descamisado entre 1973 y 1974, ahondando en sus producciones gráficas y las tradiciones visuales en las cuales se inscribieron. Como objetivo, nos interesa dar cuenta de la inscripción de estas dos publicaciones en una cultura visual de izquierda a escala regional. Planteamos como hipótesis que las revistas Punto Final y El Descamisado se inscriben en una cultura visual de izquierda latinoamericana, con ciertos enraizamientos nacionales. En el caso de Punto Final ligado a la cultura de izquierda de la Unidad Popular en Chile y en el caso de El Descamisado vinculado al peronismo.
Disciplinas:
Comunicación - Cultura
Palabras clave :
Prensa gráfica
Descriptores:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN - PUBLICACIONES PERIÓDICAS - PUNTO FINAL (PUBLICACIÓN PERIÓDICA) - EL DESCAMISADO (PUBLICACIÓN PERIÓDICA) - IZQUIERDA (POLÍTICA)
Cómo citar este trabajo:
Gómez, Diana; Bargalló Castagnino, Catalina.
(2022).
La identidad de la izquierda latinoamericana en las tapas de la revista chilena Punto Final (1965-1973) y la revista argentina El Descamisado (1973-1974) .
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20752.
Fecha de consulta del artículo: 22/07/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|