Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Libro Electronico
Identificador #21075· Link permamente: /21075

Filosofía y comunidad
una experiencia de formación docente

Autor(es):
enviar el email al autor

Coordinador/a: Aguirre, Julio Leonidas
Coordinador/a: Caroglio, Valeria
Editor/a asistente: Olmedo, Ayrton
Editor/a asistente: Méndez, Adrián
Asistente técnico: Guerrero, Stella
Asistente técnico: Moyano, Eugenia
Corrector/a de estilo: Caroglio, Valeria
Corrector/a de estilo: Córdoba, Gonzalo Arturo
Corrector/a de estilo: Vignale, Julieta



Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado
Serie a la que pertenece la obra:
Colección Programa de Incentivo Publicaciones Científicas
Edición: Primera edición
Cantidad de Páginas: 68 p.
ISBN: 978-987-575-250-4
Fecha de edición:
Lugar de edición: Mendoza, Argentina

Disciplinas:
Ciencias de la educación - Filosofía y pensamiento

Resumen:

El siguiente trabajo se encuentra redactado en el formato de una narrativa pedagógica, esto es, un dispositivo de investigación-acción-formación que busca relatar una experiencia escolar a partir de la voz del docente. El dispositivo se encuentra inspirado en principios y criterios metodológicos de la investigación cualitativa, etnográfica y en la investigación-acción, permitiendo volver sobre los hechos y registrarlos para reflexionar sobre ellos. Para ello se mencion la definición de Paula Ripamonti: Utilizo narrativa como sinónimo de relato e historia en los casos en que la referencia acentúa algo en común: la idea de contar, recuperar, volver a traer y comunicar desde la propia voz, algo acontecido, vivido, etc. Pero en sentido estricto, prefiero reservar para narrativa, un modo particular de relatar que es aquél que articula una experiencia desde un incidente crítico, un nudo problemático que tensiona, tracciona y atraviesa toda la comunicación (oral o escrita), incluyendo lo relativo a los modos subjetivos de vivir/ pensar lo vivido, las
reflexiones provocadas.(Ripamonti, 2017, pp. 89-90)
Entendido en este sentido, el nudo crítico de nuestra narrativa gira en torno al problema de la comunidad. Es por ello que se encuentra articulado en distintas partes que no sólo relatan las clases donde se practica una comunidad de indagación, sino que además problematiza el concepto mismo de comunidad. Esta narrativa plasma la experiencia del taller valiéndonos de las voces de las alumnas y confrontándolas con los marcos teóricos estudiados. Cada una de las clases es descrita a partir del registro de audio llevado a cabo entre agosto y octubre del 2018, la reflexión sobre la práctica se encuentra articulada en diversos excursos intercalados entre las clases.
Esto no quiere decir que éstas no estén también atravesadas por la voz de quien escribe, sino que cada
una de las partes que la componen dialogan entre sí hasta involucrarse mutuamente en el desarrollo del trabajo. Como señala Ripamonti: "la narración es una acción interpretativa así como el producto de dicha acción" (1990, p. 94).


Descriptores:
ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA - NARRATIVA PEDAGÓGICA - FORMACIÓN DOCENTE



Cómo citar este libro:

Rodriguez, Gonzalo Santiago Aguirre, Julio Leonidas ; Caroglio, Valeria; Olmedo, Ayrton; Méndez, Adrián; Guerrero, Stella; Moyano, Eugenia; Caroglio, Valeria; Córdoba, Gonzalo Arturo ; Vignale, Julieta, (2022). Filosofía y comunidad. Primera edición. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado. 68 p.;
Dirección URL del libro: https://bdigital.uncu.edu.ar /21075.
Fecha de consulta del libro: 2025-10-15.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License