Identificador #4789· 
    Link permamente: /4789 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica
                      el caso de la erradicación del asentamiento "La Horqueta" del departamento de San Martín en el período de 1988 a 2009   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Las políticas de vivienda han sido durante mucho tiempo y 
por diversas razones conformadoras de espacios de segregación 
residencial socioeconómica. Es por esto que se pretende por medio del 
presente trabajo, comprender como influyen las políticas de vivienda en la 
conformación de espacios segregados. 
Para el mismo se estudió un caso concreto que fue la 
erradicación del asentamiento La Horqueta. Este fue erradicado en tres 
etapas, la primera, en 1988 bajo el programa PPEVI, la segunda en el año 
1992 por el Programa Hábitat Básico, y en la tercera y última en el año 
2009 por el programa PROHAS. 
A partir de estos programas se pretendió hacer una 
descripción y una comparación de las diferentes erradicaciones, teniendo 
en cuenta la participación de la población en las decisiones relacionadas 
a la localización y al proceso de construcción de las viviendas. Además, 
conocer si se realizaron algún tipo de evaluación previa que permitiera 
identificar las posibles consecuencias que implicaría la ubicación del 
barrio en determinadas zonas. 
Por otro lado, también se analizó desde la perspectiva de la 
población beneficiaria cuál fue su participación en el proceso de 
localización de sus viviendas realizando una descripción de las 
consecuencias que implica la ubicación del barrio en determinadas zonas. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Trabajo social   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            POLÍTICAS SOCIALES - VIVIENDA - ASENTAMIENTO HUMANO - NEOLIBERALISMO - MENDOZA (ARGENTINA)         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Segregación residencial - Villa inestable - Políticas de viviendas - Villa miseria - La Horqueta - Erradicación
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |