Identificador #5087· 
    Link permamente: /5087 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Campaña de Marketing Social
                      la tuberculosis se cura, tu indiferencia también   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Hoy en día existe poco interés por parte de la población mendocina, al asesorarse en 
temas como la prevención de enfermedades respiratorias, más aun en informarse a 
cerca de la tuberculosis, a eso le sumamos la nula difusión masiva por parte de 
medios o el mismo gobierno en lanzar campañas de concientización. 
Esto provoca una total desinformación dentro del territorio mendocino y conlleva a un 
mayor índice de contagios haciendo que el control de las enfermedades sea más 
complicado. 
Al proceso de desinformación e ignorancia de gran parte de los habitantes de la 
provincia, contribuye a un antecedente relevante del proceso comunicativo que se 
traslada a las escuelas primarias de Mendoza. 
Se advierte una debilidad institucional dentro del núcleo social-salud de las escuelas 
en generar ámbitos comunicacionales para la prevención y control de enfermedades 
respiratorias. 
Dicho de otro modo, el plan de estudios a nivel primario casi no contempla contenidos relacionados con la salud, se puede decir que es una institución débil en contenidos comunicativos e informativos. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Comunicación   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            MENDOZA (ARGENTINA) - TUBERCULOSIS - COMUNICACIÓN - SALUD - INSTITUCIÓN - ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN - ENCUESTAS         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Marketing social - Comunicación institucional - Comunicación participativa - Publicidad preventiva
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |