Identificador #5504· 
    Link permamente: /5504 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesis de Doctorado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Posibles roles de los receptores a manosa-6-fosfato durante la organogénesis
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Los receptores a manosa-6-fosfato (MPRs) son glicoproteínas que presentan 
como función principal el transporte de las hidrolasas lisosomales al lisosoma. Se 
conocen hasta el momento dos formas de MPRs: el receptor catión dependiente de 46 
kDa (CD-MPR), que necesita iones bivalentes como Ca+2, Mg+2 o Mn+2 en muy bajas 
concentraciones para interactuar con sus ligandos; y el receptor catión independiente de 
300 kDa (CI-MPR) que actúa aún en ausencia de los iones. Estos receptores son los dos 
únicos miembros de la familia de lectinas de tipo P, puesto que son las únicas lectinas que 
reconocen los residuos de manosa fosforilada. 
Como ambos MPRs coexisten en la mayoría de los tipos celulares y presentan 
similar distribución subcelular, aún se discute el verdadero rol de estos receptores y la 
razón de su coexistencia en la mayoría de las células. 
En esta tesis hemos estudiado algunas propiedades de los MPRs durante el 
desarrollo perinatal de órganos de rata y observamos que ambos receptores poseen 
diferentes comportamientos en este período. El CI-MPR disminuye su expresión mientras 
que el número de sitios activos (Bmax) permanece constante y la afinidad se incrementa 
para ligandos fosfomanosilados durante la maduración, tanto en hígado como en cerebro. 
Este receptor se presenta en mayor proporción en la membrana plasmática fetal comparado 
con adultos. Desde nuestros hallazgos postulamos que la función del CI-MPR en los 
primeros estadíos del desarrollo podría estar orientada al crecimiento y diferenciación 
celular y que posteriormente su afinidad por las enzimas lisosomales aumenta debido a 
modificaciones en su estructura. De este modo, en los adultos funciona como transportador 
de enzimas lisosomales. 
El CD-MPR en cambio, aumenta su expresión, su número de sitios activos y su 
afinidad a partir de los 10 días postnatales en hígado, estas propiedades se correlacionan 
con la mayor expresión de enzimas lisosomales y con una mayor interacción de las 
enzimas con CD-MPR en este período. Por ello postulamos que este receptor es 
fundamental en la biogénesis del aparato lisosomal entre los 10 y 20 días de desarrollo. En 
cerebro, el CD-MPR tiene algunas propiedades diferentes, mientras que la expresión es 
constante, el número de sitios activos disminuye y la afinidad se incrementa durante el 
desarrollo. Esto indicaría que en cerebro existe una maduración lisosomal diferente, 
iniciándose en una etapa temprana del desarrollo y terminando su desarrollo total hacia los 
20 días postnatales. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Biología - Bioquímica y Biofísica   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            DIFERENCIACIÓN CELULAR - HÍGADO - CEREBRO         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Receptores a manosa-6-fosfato (MPRs) - Lisosoma - CD-MPR - CI-MPR - Manosa fosforilada - Crecimiento celular - Enzimas lisosomales - Organogénesis
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |