Identificador #5884· 
    Link permamente: /5884 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesis de Maestría                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      La música académica para flauta traversa en la segunda mitad del siglo XX en Colombia
                      su diversidad estética en siete obras representativas   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño 
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Fundado en los vestigios de una flauta prácticamente inexistente en el S. XIX, 
en los avatares de la flauta nacionalista de las primeras décadas del S.XX y en 
ulteriores y primeros indicios de una composición erudita para la flauta traversa, este 
trabajo intenta, en primer lugar, completar de manera exhaustiva la información ya 
recaudada relativa al repertorio. En segundo lugar, busca profundizar en el 
conocimiento de éste y de su diversidad estética, centrándose en las composiciones 
académicas para la flauta traversa de autores colombianos producidas a partir de 
1950 hasta el 2000: La flauta se erige en la segunda mitad del S. XX en Colombia, 
como un instrumento afín a las corrientes contemporáneas de composición musical. 
Con el presente trabajo se aspira brindar a los flautistas –estudiantes o profesionales 
-: de un lado, una guía de referencia para acercarse a un repertorio prácticamente desconocido y de otro, un estudio detallado de siete obras que representan de algún modo, cincuenta años de producción musical vinculada a laflauta traversa. Con ello, se intenta contribuir en una mínima proporción al rescate del patrimonio musical colombiano y al reconocimiento debido a varias generaciones de autores dedicados a la composición erudita, actividad que ha sido –en general- poco valorada en Colombia. 
Este trabajo persigue los siguientes objetivos: 
1- Elaboración de un catálogo amplio del repertorio de obras de autores colombianos para la flauta traversa en el S. XX. 
2- Identificación de diversas estéticas compositivas y tendencias estilísticas en las obras escritas entre 1950 y 2000. 
3- Elección, montaje e interpretación de 7 obras representativas y de interés musical a la presente investigación, dentro de las composiciones realizadas a partir de 1950 hasta el 2000 
4- Presentación de un análisis y un acercamiento al estilo de cada una 
de estas 7 obras y sus respectivos compositores 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Música   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            MÚSICA PARA FLAUTA - SIGLO XX - COLOMBIA - FLAUTA - MÚSICA COLOMBIANA - COMPOSITORES COLOMBIANOS - ESTÉTICA MUSICAL - HISTORIA DE LA MÚSICA - CATÁLOGOS - ESCOBAR, LUIS ANTONIO, 1925-1993 - ATEHORTÚA, BLAS EMILIO, 1943- - ZUMAQUÉ, FRANCISCO, 1945- - RENDÓN GARCÍA, GUILLERMO, 1935- - TORRES DONNEYS, JAIME, 1955- - POTES, ALBA LUCÍA, 1954- - VEGA, DIEGO, 1968-         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Análisis musical
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |