Identificador #7410· 
    Link permamente: /7410 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Plan de negocios
                      planta de incubación de pollitos bebé en Mendoza   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El proyecto “Planta de incubación de pollitos bebé en Mendoza" surge a partir de la incorporación laboral de la autora de este trabajo en la empresa avícola “Granjero Mendocino S.A.". Una sociedad anónima ubicada en la provincia de Mendoza, Argentina. La misma se dedica desde hace diez años a la producción y venta de pollo fresco para consumo humano. 
En esta compañía la cadena de producción se inicia con la compra de la principal materia prima: el pollito bebé. La autora se da cuenta de que hay sólo dos proveedores de este insumo en Mendoza, y que el resto es transportado desde otras provincias. Además, toma conocimiento de que sólo una empresa realiza todo el proceso productivo, y que el resto de las avícolas compran el pollito a terceros. 
Por lo tanto surge la inquietud de plantear un plan de negocio a los socios de la empresa u otro inversor, para comprobar si es viable o no, la idea de integrar la empresa hacia atrás, es decir que la misma elabore su propio insumo, en este caso el pollito bebé. 
Con este plan se quiere probar si la instalación de la planta de incubación resulta beneficiosa para el desarrollo económico, operativo y financiero de la empresa avícola. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias económicas - Administración   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            AVICULTURA - POLLITO - PROYECTOS DE INVERSIONES - INCUBACIÓN DE HUEVOS - CRÍA DE AVES DE CORRAL - MENDOZA (ARGENTINA)         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Plan de negocio
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |