  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Imagen, denominaciones de origen e identidad de productos
batalla comercial entre Pisco y Coñac en Chile (1900-1950) desde el diseño de etiquetas
        
Por:  
  
Universidad de Santiago de Chile 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
En este trabajo realizamos el análisis de una selección de etiquetas de  aguardientes producidos en Chile, relevadas del Registro de Marcas del  Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), inscritas entre 1900  y 1950. Decidimos observar el desarrollo del diseño de marcas en la  primera mitad del siglo XX mediante dos productos: el Pisco, de larga  tradición en Chile y con un fuerte arraigo nacional; y el Coñac, otra  variedad de aguardiente, de tradición francesa que también es producido en Chile. Ambos utilizan la misma materia prima, la uva; cuentan con gran reconocimiento en el mercado; y, lo más importante, ambos poseen Denominación de Origen en sus respectivos países. Comprender cómo se nos presentan estos productos, qué elementos utilizan en los diseños de sus membretes, qué mensajes transmiten y cómo estos se relacionan con los  procesos socioculturales permite reflexionar acerca de cómo las etiquetas reflejan la identidad de los productos y les permiten posicionarse en el mercado.  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Diseño - Semiótica - Ciencias sociales       
  
Palabras clave : 
 
Pisco  - Coñac
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
CHILE - MARCAS COMERCIALES - ETIQUETADO - AGUARDIENTES - SIGLO XX - PRODUCTO CULTURAL         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Cofré Silva, Carolina . 
(2016). 
 Imagen, denominaciones de origen e identidad de productos. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /8308.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |