Identificador #16808· 
    Link permamente: /16808 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Los residuos como recursos
                      economía circular en el Área Metropolitana de Mendoza   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        En el presente trabajo de investigación se analizó a la economía circular como una herramienta para el desarrollo sostenible de las economías y la sociedad, utilizando a la gestión de residuos para la creación de valor y considerando a estos últimos como materia prima dentro de procesos productivos para la generación de nuevos productos. En dicho estudio se han planteado conceptos para una transición desde una economía lineal (en la cual los recursos naturales son explotados para producir nuevos productos, los cuales son comercializados, utilizados y por último desechados) hacia una circular (en donde los desechos son reinsertados ya sea como recursos o como energía en los ciclos productivos). Luego de contextualizar la problemática que acarrean los residuos en nuestra sociedad a nivel internacional, nacional y provincial, se ha presentado a la gestión integral de residuos sólidos urbanos como una herramienta clave para la disminución de los desechos dispuestos en el medio ambiente. De esta manera se logra preservar la salud humana, mejorando la calidad de vida de los habitantes, y protegiendo el medio ambiente y los recursos naturales no renovables. De acuerdo al análisis realizado en este trabajo, se concluye que través de una correcta gestión de los residuos podemos generar un impacto positivo tanto en lo ambiental, como en lo social y económico, dando lugar a nuevas oportunidades de negocios en las cuales se considera a la basura, como un recurso que se encuentra en un lugar equivocado. Es así que se ha propuesto como caso de análisis al emprendimiento Maderas Plásticas Mendoza, como una empresa generadora de triple impacto, la cual contribuye en gran medida a la gestión de residuos con el reciclaje de plásticos como herramienta. Además, en la propuesta de mejora se plantea incrementar la capacidad efectiva sin necesidad de realizar inversiones.  
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias económicas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            DESARROLLO SOSTENIBLE - SOCIEDAD - MEDIO AMBIENTE         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Economía circular - Gestión de residuos sólidos urbanos
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |